Seleccionar página

Mi método de meditación


En Meditaminas encontrarás entradas y artículos organizados en categorías y niveles para que saques el mayor partido a tu experiencia de meditación.

Mente

Si es tu primer contacto con la meditación, comienza con los artículos de este apartado. En el nivel de iniciación se publica todo lo relacionado con fortalecer la atención y la concentración, También técnicas de parada de pensamientos y consejos básicos que te ayudarán a iniciar y mantener tu práctica de manera regular hasta que logres alcanzar un estado de serenidad. El nivel medio está dedicado a la estabilidad y profundidad del estado mindful de la mente. En el nivel avanzado se tratan temas como la indagación, la vacuidad o la concentración en objetos sin forma.

Cuerpo

Es el hogar de nuestras emociones y sensaciones, y por tanto, todas las prácticas orientadas a gestionarlas, sentirlas o desarrollarlas están publicadas bajo esta categoría. El ejercicio físico o meditaciones que incrementan nuestra conciencia corporal también. En el nivel de iniciación encontrarás prácticas de atención plena a los sentidos y otras prácticas “informales” que realizas cuando no estás en el cojín. El nivel medio está reservado para las prácticas de emociones. El nivel avanzado profundiza en el amor bondadoso o la compasión.

Mundo

En este apartado, la meditación ayuda a desarrollar sabiduría para desenvolverse en el mundo en el que vivimos. Es la meditación aplicada donde se consolida y aplica lo visto en todo lo anterior. En el nivel básico se mostrarán ejemplos de enseñanzas de autores diversos o incluso de la cultura popular. El nivel medio trata de la ética y las intenciones, el deseo y la aversión. Y el nivel avanzado está reservado para aspectos como la impermanencia, la insustancialidad o la forma en la que construimos nuestras percepciones y creencias.

Mi forma de meditar está directamente basada en el programa de Mindfulness Based Mental Balance, MBMB, creado por el Dr. Santiago Segovia, Catedrático de Psicobiología de la UNED, actualmente jubilado, y Director Asistencial del Instituto Psicoeducativo Elea.

Este programa se centra en el desarrollo del bienestar psicológico en nuestro día a día gracias a la autorregulación de nuestra atención, emociones, intenciones e interpretaciones de la realidad.

Pin It on Pinterest