Una de las cosas que dijo Steve Jobs en su celebérrimo discurso de la universidad de Stanford fue que uno sólo puede unir los puntos de su vida mirando al pasado. No podemos prever a dónde nos llevarán nuestras acciones o lo que conseguiremos con ellas en el futuro.
En mi caso, un ejemplo claro de eso es el blog que os presento hoy: Asia, Buda y Rollitos Primavera. Sólo hay un puñado de blogs que han conseguido engancharme para visitarlos de manera regular, y éste es uno de ellos. Lo curioso es que habla de meditación y lo leía mucho tiempo antes de que empezara a practicar.
Conectando los puntos de los que habla Jobs, todo comenzó porque, como todo hijo de vecino, me cuesta un horror levantarme de la cama por las mañanas. En lugar de usar despertador (que solía acabar apagado y conmigo dormido entre las sábanas), me acostumbré a programar la radio, por aquello de tener que levantarme para apagarla. Descubrí un programa de radio 3 que me gustó (“música es 3” hoy desaparecido) y terminé por escucharlo todas las mañanas.
En aquel programa, aparte de buena música, leían todas las mañanas un pequeño poema haiku que sacaban del blog de una tal Berna Wang . Como además de dormilón soy curioso, terminé enganchado al blog de Berna. ¡Y no sólo al blog! También me enganché al foro de escritura creativa donde escribía. Con los años, incluso llegué a conocer a Berna y a otros grandes escritores. Pero esa es otra historia. O son otros puntos que conectar, que diría Jobs.
El caso es que entre los enlaces del blog de Berna estaba este sitio que os presento hoy.
A mí me enganchó la forma que tiene el autor de contar las cosas que cuenta, con un sentido del humor bastante inusual en un elefante (sí, el blog lo escribe un elefante, cosas más raras se han visto). También es cierto que muchas entradas son sobre Historia o chascarrillos sobre la Historia. A mi estas cosas me gustan (sí, me gusta la historia, cosas más raras se han visto) pero entiendo que al común de los mortales le traiga al pairo leer que el diminuto reino de Bután (algo así como el Andorra de la India) no utiliza el PIB para saber cómo evoluciona su economía.
Advertidos los riesgos, sus entradas sobre la meditación y el budismo son geniales, no sólo por cómo los escribe, sino porque dan una visión del tema muy bien documentada. Por eso os recomiendo que leáis alguna de sus entradas. Por ejemplo ésta que ha escrito hace poco sobre la continuidad de la práctica.
¡Quién me iba a decir a mí que, después de tantos años leyendo en su blog cosas del budismo y la meditación, yo mismo terminaría escribiendo sobre eso! Cosas de “seguir los puntos” que diría Jobs, o la “interconexión” que diría un budista. O que es inevitable que tarde o temprano se cruce un elefante en tu camino.
Comentarios recientes