En estos días la sociedad ha puesto sus ojos en aquellos colectivos que están trabajando en primera línea contra el virus.
Pensar en los demás es un buen inicio para la empatía. Muchos conflictos comienzan por no ser conscientes de que los demás son seres totalmente diferentes a nosotros y parece que esa barrera también se ha hecho más fina en estos momentos.
Te invito a que profundices en ese darte cuenta de los demás. Es algo que puedes hacer con la simple experiencia de estar en casa.
¿Qué significa estar en casa? Seguramente tú lo estés viviendo de una manera concreta. Lo estás viviendo en tu casa, con tus circunstancias. Sin embargo todos tenemos situaciones diferentes.
No es lo mismo estar en una casa con jardín que estar en una casa con terraza. Estar en una casa con balcón o sin balcón, estar en una casa de ciudad, de pueblo o de campo.
No es lo mismo estar en una casa de 3 habitaciones, que estar en un estudio. Estar en casa solo, estar en casa acompañado, estar con hijos, o con abuelos. Estar con compañeros de piso, estar con la casa abarrotada, estar con demasiado espacio.
No es lo mismo ver la calle que el patio interior. Ni tener vecinos que no tenerlos. No es lo mismo que haya gatos a que haya perros.
No es lo mismo estar en casa trabajando que no saber si tendrás trabajo. No es lo mismo estar en casa si te has pasado toda tu vida en la oficina, que si has sabido la vida que hay más allá.
No es lo mismo estar en casa si eres deportista, montañero, cofrade o fallero. No es lo mismo estar en casa si lector, cinéfilo, influencer o escritor.
No es lo mismo estar en casa para un pesimista que para un optimista, para un conspiranóico, para un ecologista, para una persona deprimida que para un trastorno límite.
Hay miles de diferencias más, miles de situaciones. Todos tenemos nuestras vidas que se han construido sobre experiencias y aprendizajes. Y todos, y cada uno de ellos, están viviendo sus casas con sus propios ojos y con sus propias gafas.
Recuerda que te invito a una sesión de meditación los lunes, miércoles y viernes a las 18 de la tarde (hora de Madrid), a través de la aplicación Zoom. Tienes los detalles en el apartado de cursos
Comentarios recientes