Seleccionar página

¡¡¡Veraaaaanooooo!!!

Instantané : Zen

Instantané : Zen (Photo credit: Samyra Serin)

 

Y aunque me voy a ir en agosto a recorrer el mundo mundial, no por eso voy a dejar de practicar. Eso sí, ya os contaré si puedo meditar en un país de mosquitos, calor infernal, lluvia monzónica, ehem… meditadores avezados.

Para aquellos que os gusta aprovechar las tecnologías para meditar, voy a iniciar una entrada que seguramente tenga que ir renovando poco a poco a medida: las aplicaciones de móvil para la práctica de meditación.

 

Creo que fue Miguel quien me enseñó en una ocasión una aplicación para iphone que usaba para meditar. Mi primer contacto con las aplicaciones para Smartphone ha sido algo nefasto, porque como hay tantas opciones me ha resultado complicado encontrar alguna que me gustara.

Además, buscar palabras como “zen” o “medítate” en la tienda de apps puede dar lugar a equivocos porque el sentido de las palabras es muuuy amplio y en algunos casos está muy devaluado.

Aprovechando que hasta hace poco tuve Iphone y que recientemente he cambiado a Android, os voy a contar las apps que he usado para meditar en ambos teléfonos:

Iphone: Después de buscar y buscar me decante por Zazen Lite: como muchas de las apps que he visto en las app stores se trata de un cronómetro orientado a la meditación. Digo orientado a la meditación porque este tipo de apps tienen una cuenta regresiva de x segundos para que te vayas preparando en el cojín y luego otro cronómetro de x minutos en el que suena un gong al principio, al final y cada cierto tiempo (también configurable). Mi práctica con este tipo de apps consiste en periodos de unos 15/20 minutos y un gong cada 5 minutos. Yo utilizo esos gongs para hacer el “cambio de fase” que hacemos normalmente con Santiago (centrarse en la expiración, en el punto de vacío, etc.), aunque otros practicantes de zen como Dokusho Villalba recomiendan usarlos como puntos de comprobación de la atención, por ejemplo.

¿Por qué me he decidido por este zazen lite y no por otras apps similares? Principalmente porque es simple, estética (una foto neutra de unas piedras zen y ya), y no tiene música. Un gran número de aplicaciones de meditación que encontré buscando en el iphone apstore incluían musicas más o menos raras y una selección de “frases inspiradoras” de buda, lo que, sinceramente, no necesito de momento para meditar.

Android: aún estoy en busca y captura pero reconozco que he encontrado dos pequeñas joyitas:

  • Meditation Helper es otro cronómetro configurable, pero que te permite muchas opciones: puedes generar varios perfiles de meditación, cada uno con un tiempo y unas campanitas determinadas. Por ejemplo, yo tengo uno de 20 minutos para cuando tengo tiempo, otro de 10 minutos y otro sin límite de tiempo para hacer “meditación activa” cuando estoy limpiando o cocinando, por ejemplo. Otra cosa buena de esta app es que te va guardando todos los registros de los días que has meditado para que seas consciente de si eres regular o no.
  • Mindfulness Bell es otra app útil y casi casi tonta: cuando la activas, da un toque de gong cada cierto tiempo para recordarte que te mantengas en presencia. Por ejemplo, lo puedes configurar para que dé un gong cada tres horas durante el día, y por la noche se apague (para dormir, claro). Es una forma de traer la presencia durante tu día a día, por ejemplo en el trabajo, o ahora que estaremos por ahí de pingo.

Y vosotros: ¿Hay alguna aplicación para meditar que estéis utilizando en vuestros smartphones?

Pin It on Pinterest