Seleccionar página

Una de las cosas fascinantes del mindfulness es que te permite descubrir aspectos de ti mismo en los que quizá no te habías fijado nunca. Por ejemplo, con los pensamientos.

Pensamos todos los días, pero no nos paramos a observar cómo son esos pensamientos. A veces creemos que son sólidos e inamovibles, o incluso los confundimos con nuestra propia identidad y los defendemos a toda costa.

De hecho, los pensamientos son una de las motivaciones por las que la gente comienza a meditar. Mucha gente cree que meditar es dejar la mente en blanco, otros desearían poder «apagar» su mente por las noches.

Sin embargo, muy pocas veces nos dedicamos a hacer una labor analítica sobre esos mismos pensamientos.

¿Por qué es tan importante observar los pensamientos durante la meditación?

Los pensamientos son muy importantes porque son la base del discurso interno que va a interpretar todo lo que nos ocurre durante nuestra vida. Ese discurso es el que da forma a nuestras creencias y nuestras motivaciones así que son la semilla que guiará nuestras decisiones más adelante.

Normalmente en la meditación tratamos de dejarlos pasar y no dejarnos influir por ellos, pero también es importante observarlos para aprender qué tipo de mensajes nos estamos dando a nosotros mismos.

Cuando aparece un pensamiento, ¿eres capaz de darte cuenta de cómo es?

Pin It on Pinterest