Bienvenidos de vuelta
Ya estamos en septiembre y con él vuelve la rutina. Seguro que todos hubiéramos alargado un poquito más las vacaciones de verano, pero la vuelta al trabajo no tiene por qué ser un engorro más.
De eso precisamente, de la vuelta al trabajo, he estado hablando con Oliver Oliva, un periodista que se dedica desde su blog y podcast a levantarnos todas las mañanas con dosis de mindfulness y entrevistas muy amenas y divertidas. Si eres lector habitual de la web recordarás que antes de verano Oliver me entrevistó para aconsejar prácticas de mindfulness con las que cargar las pilas durante el verano. Estas que se publican ahora tienen que ver con la vuelta al trabajo y cómo mantener una actitud mindful en la vorágine de la oficina durante estos primeros días. En la serie de podcast que ya podéis encontrar en su web y en las principales aplicaciones de móvil, como Ivoox, podéis seguirlas.
El entorno laboral es en donde más he centrado mis esfuerzos a lo largo de mi carrera profesional. Al fin y al cabo, llevo trabajando en empresas multinacionales desde hace más de 25 años. He pasado por muchas situaciones diferentes y me he encontrado con personas y personalidades muy dispares.
El estrés laboral es uno de los mayores problemas que existen hoy en día. Tanto es así, que está reconocido por la OMS como uno de los principales problemas de las empresas en todo el mundo. Se calcula que en torno a un 50/60% de todas las bajas laborales que se producen en la Unión Europea están relacionadas con el estrés laboral. El coste relacionado con el estrés en Estados Unidos (medido en la tasa de absentismo, caídas de producción directamente atribuidas al estrés, rotación atribuida a causas relacionadas con el estrés, etc.), se estima que ronda el 2,6% del PIB.
El estrés es el gran caballo de batalla de la actualidad y es normal que todos los que nos preocupamos por la salud y el bienestar busquemos el «Santo Grial» del antídoto contra ella. Sin embargo, todas las personas con las que he profundizado acerca del tema me han confesado momentos de sus carreras en los que han sufrido episodios de estrés que han vivido como nocivo. ¿Por qué hay personas que se ven más afectadas que otras?
Durante este tiempo he estado profundizando en el tema y en cómo en mindfulness puede ayudaros. Estad atentos a la web durante las próximas semanas si os interesa este tema, y, mientras tanto, os enlazo a las entrevistas de El Club de los Buenos Días para que os ayuden a reenfocar la vuelta al trabajo.
¡Feliz regreso!
Comentarios recientes