«Muy lejos, en algún lugar del laberinto de calles y plazas blancas como la nieve, Momo caminaba tras la tortuga. Y precisamente por ir tan lentas, era como si la calle se deslizara bajo sus pies, como si los edificios pasaran volando por su lado»
Michael Ende, Momo
Uno de los libros de referencia que recomiendo releer cada cierto tiempo es Momo, la maravillosa historia de Michael Ende. Hace tiempo que escribí una reseña sobre este libro, que puedes revisitar aquí mismo.
En uno de los capítulos, Momo camina en un barro que hay al borde del tiempo, donde contra toda lógica debe ir caminando lo más despacio posible para avanzar rápido. Cuanto más despacio, más rápido.
Precisamente, los perseguidores de Momo, los malévolos hombres grises, no logran dar con ella porque tratan de correr y eso les hace ir despacio.
La metáfora de Momo tiene muchas lecturas. Hoy la rescato para aplicarla a la gestión de las emociones que no nos gustan.
Nuestra primera reacción cuando sentimos algo que no queremos es tratar de evitarla. Y se nos da muy bien. Hacemos cualquier cosa con tal de no sentir esa emoción desagradable. Puede que, incluso, generemos otra emoción diferente y poco útil, con tal de librarnos de una que consideramos peor. Si el miedo es la emoción que menos te gusta, puede que inconscientemente generes un conflicto con tal de no sentir miedo.
En algunos casos, el enfado es más llevadero que el miedo.
Sin embargo, por paradójico que parezca es necesario quedarse con la emoción si quieres que esta se vaya. Al igual que Momo tiene que andar despacio para moverse deprisa, si quieres que la emoción no se quede enquistada tienes que darle la mano, no la espalda.
Lo que se resiste, persiste.
Lo primero, como decíamos en la primera parte de esta serie sobre el miedo, es entrenar el darse cuenta. Darse cuenta por un lado de que estás sintiendo una emoción de miedo. También darse cuenta de cómo se vive esa emoción en el cuerpo.
Solamente estas dos fases pueden llevar tiempo, así que no te aceleres. Dale tiempo a la práctica y date tiempo a ti.
Camina despacio y avanzarás rápido.
Te recuerdo que estás invitado a una sesión online de meditación el próximo miércoles 18 de marzo a las 18:00 hora española. Puedes acceder a ella a traves de zoom, descargándote la aplicacion en tu móvil, tablet u ordenador y entrando con el código o el enlace que tienes en la página de cursos
Comentarios recientes